Emprendedor por naturaleza - Marinero por pasión - Conquistador y Aventurero... Allá vamos!
Thursday, December 13, 2012
Cruz del Eje Recibe Turistas ¡Tratémolos bien!
Wednesday, August 15, 2012
NUEVO BLOG CON ARTICULOS DE OPINION, INVESTIGACION E INFORMACION EN TURISMO Y SUS ACTIVIDADES CONEXAS
La Excelencia, entonces, no es un acto. Es un hábito".
Friday, April 20, 2012
SEGUIR ANDANDO
Sunday, March 04, 2012
EL CENTRO FACILITADOR TECNOLÓGICO DE BLAS PASCAL CUMPLE DIEZ AÑOS EN CRUZ DEL EJE – Una década trascendental transformando nuestra vida cotidiana

Foto: “Formando parte de algo cotidiano y trascendente”…Lisandro Ahumada y Daniel Giménez – Nueva Sede CFT – Agosto 2010
No es fácil hacer cosas Trascendentes. Usualmente nos encontramos con discursos y planes impecables que hablan y pronostican hechos próximos y contundentes, hechos que en poco tiempo y sin avisar, cambiaran nuestro futuro, de sopetón. Grandilocuencia, voluntarismo y destino de grandeza en el horizonte…. Y así, usualmente nos comemos los amagues, o se nos escapa la tortuga, en las palabras del Diego.
Será que hacer algo trascendente es desarrollar una idea transformadora de la realidad cotidiana, trabajando con ahínco y convicción, a lo largo del tiempo, todo los días, para volver esa idea algo cotidiano de la realidad.
Hoy nos parece sumamente cotidiano estudiar a distancia y tener universidades metidas en la computadora. Es algo de todos los días poder perfeccionarnos en nuestra profesión desde nuestra ciudad, nuestra oficina o nuestro hogar. Ni hablar de no tener que irse lejos de casa para obtener certificaciones destacadas.
Pero hace 10 años, o mas quizás, era todo un desafío. Era algo que venia a transformar nuestra realidad, inevitablemente. Un enorme desafio.
Aquí, en Cruz del Eje, ese desafío lo asumió el Centro Facilitador Tecnológico, con la oferta educativa de Universidad Blas Pascal.
Diez años atrás, el CFT (Centro Facilitador Tecnológico) inicio la trascendental tarea de hacernos entender que en el futuro se iba a estudiar por computadora, desde Cruz del Eje. Empezó en la planta alta del edificio del Centro Comercial de Cruz del Eje, apoyado por esta Institución, por el Obispado y por el Instituto Juan Pablo Segundo, entre otros, y respaldado por Universidad Blas Pascal. Como toda institución, el CFT tiene su historia y hoy, con el transcurso del tiempo, el CFT es una de las destacadas organizaciones educativas privadas de Cruz del Eje, con injerencia regional y proyección nacional, con varios premios y reconocimientos.
Pero no es sobre ello, la historia y los méritos, sobre lo que me interesa reflexionar:
he visto, en estos diez años, en localidades y regiones vecinas germinar decenas de proyectos sobre educación y capacitación a distancia, públicos y privados. Y los he visto, igualmente, marchitarse despacio. De una u otra manera, dejaron de ser sostenibles. Faltó, quizás, ganas de trascender, todos los días
Asimismo, he visto, y aún lo veo todos los días, aquí en Cruz del Eje, al CFT continuar su labor cotidiana. He visto y sigo viendo las ganas y el compromiso que su gente le imprime, mirando siempre hacia el futuro.
Soy un firme promotor de la actividad emprendedora. También un acérrimo defensor de las nuevas tecnologías. Y consecuente con ello, un impulsor de las actividades que de ellas se desprenden, tanto económicas, como culturales, sociales, agrícolas, ecológicas, políticas, institucionales, educativas, etc. Puede parecer una utopía, pero pienso que es posible generar una mejor calidad de vida, mas humana, mas solidaria, con mayor cohesión social e igualdad de oportunidades, mediante todas estas herramientas , un par de buenas ideas y una gran voluntad de llevarlas adelante.… en mi ciudad, Cruz del Eje, y en cualquier grupo que se proponga una idea y quiera volverla trascendente…después de todo, hace diez años era una utopia pensar en estudiar desde tu casa aquí en Cruz del Eje.
La constancia y la consecuencia entre discurso y realidad transformaron aquella idea de estudiar a distancia en nuestra realidad cotidiana. En ese contexto, el CFT hizo, hace y seguirá haciendo algo trascendente, todos los días.
Elegí vivir en el interior del interior, y consecuente con esa decisión de vida, fui el primer egresado del CFT, trabajo en turismo y sus actividades conexas, con mi computadora, desde mi empresa, desde mi casa o desde el bar de Freytes.
Y en gran parte de ellos, el CFT es actor principal: Periódicamente, realizo capacitaciones de perfeccionamiento sobre mi actividad con sus programas, también dicto un curso de portugués en sus aulas, he organizados foros profesionales en su salón colaboro orientado a los futuros estudiantes sobre las carreras y sus metodologías, compartiendo información y de vez en cuando paso a tomar mates con Daniel o Mónica. Mi vida, mi familia, mi trabajo, mis ratos libres, mis ideas y mi futuro tienen que ver con el CFT… Después de diez años, es cotidiano, y es trascendente.
La verdad no sé cuantos alumnos actualmente hay, tampoco cuantos egresados ...el CFT ha crecido exponencialmente, tiene nueva sede y se destaca en la comunidad, forma parte de ella: se ha integrado a nuestra cotidianeidad.
Sé que todos estamos orgullos y felices de ser parte de algo trascendente, cada día, todos los días.
FELICES DIEZ AÑOS CENTRO FACILITADOR TECNOLOGICO DE CRUZ DEL EJE!
Monday, February 06, 2012
Construyendo un medio: TURISMO CRUZ DEL EJE. Espacio de comunicación digital para Cruz del Eje y Región
“Los tipos como nosotros no cambiamos… Nos hacemos Peores o Mejores” – (Rusty – Ocean´s Eleven)

Foto: Incorregible Buena Onda En El Cerro Colorado - 8/10/11 - Foto de Jési Machado
De vez en cuando algunas cosas pasan. Y es positivo que pasen, seguramente
La relación entre los medios y yo es arcaica, lejana. Recuerdo asistir los Sábados por la mañana a “la radio de Naranjo”, allí en la cale Domingo Matheu de Cruz del Eje, al programa que conducía Hugo Grassino para mandar saludos. Tambien recuerdo los años 1992 al 94, participando en “Levántate y Anda”, pequeño pasquín editorial de la entonces Pastoral Juvenil del Instituto Juan Pablo II… Memorable el póster del Papa (en blanco y negro) que venia con una de las ediciones: se vendió como pan caliente el domingo en la Catedral.
En el 94 fue World´s Game, otra perlita gráfica que editábamos, dedicada exclusivamente a los video games. Una publicación especializada, original, en tiempos en que las hormonas (16 años) nos salian por las orejas.
1995 me trajo un regalo: una cámara de video… Por esos tiempos, solíamos grabar programas y pilotos, con escenas de deportes, de fiestas, etc. El garage era el set de grabación y la habitación, la sala de edición.
Del 96 al 99 redactaba para “El Mirador” una revista de lugares que editábamos en el Centro de Estudiantes de la Escuela de Turismo Montes Pacheco.
El 2002 fue de “4/4”, una revista mensual con mucha onda sobre variedades que hacíamos en Cruz del Eje.
Otra escala mas reciente fue “Tus Mejores Vacaciones” – “TMV” . En sus múltiples formatos, TMV es una publicación para apoyar promocionalmente a GLOPO Viajes y Turismo. Salio desde 2004 hasta 2009, trimestralmente y ganó identidad rápidamente , siendo reconocida por sus entrevistas y varios recordados artículos.
La última escala de TMV fue la radio. “Tus Mejores Vacaciones en Radio” salia al aire los sábados a la siesta por Radio Esperanza, en un formato dinámico de viajes y música.
Tambien, a lo largo de todo este tiempo he escrito muchos artículos y trabajos para otros medios; diarios, periódicos, revistas, medios digitales, radio, tv, etc.
Siempre hice algo de medios… Me encanta!. Algo de vocación periodística, también… pero… no sé… el periodismo es otra cosa… a mi me gustan los medios, decididamente.
Hace un tiempo que quiero hacer algo de medios, otra vez… Y para hacerlo tengo que pensar como cuando tenía 12 o 13 años: Es fácil… después hay que pensar con 33… y hacerlo.
Hacer un medio es pensar en públicos,, en management, en notas, en métodos…. Es concebir el tiempo de otra forma, disponer los recursos de una manera distinta, es atender la realidad desde una perspectiva novedosa… Tan novedosa como como poner en off set la foto del Papa y hacerla poster.
Escribí que de vez en cuando las cosas pasan, y la verdad no sé que fue pasando, pero de a poco fue pasando. El resultado es www.guiacruzdeleje.com.ar, una web que espero destinar a las actividades de turismo, eventos, cultura, espectáculo, etc de Cruz del eje y región. Es digital, está en Internet, como todas las cosas hoy en día. Tambien tiene una parte comercial, como todo medio: desde ya estoy invitando a participar publicitariamente a quienes asi lo deseen.
Y por supuesto, tiene una parte, las mas importante quizá, comunitaria: la idea es que participen todos, que interactuemos, que opinemos, que informemos..
De momento, estoy empezando, despacio, recibiendo los comentarios y sugerencias de todos… todos son bien recibidos y agradecidos.
www.guiacruzdeleje.com.ar … empiezo un medio… y es emocionante!
Para enviar información, comentarios, propuestas, sugerencias: cruzdelejeturismo@yahoo.com.ar
Wednesday, January 18, 2012
CAPACITACIONES NO PRESENCIALES MARZO 2012 – La sorpresa, el fondo y la forma

En el año 2005, en el Mes de Mayo, se me ocurrió que seria buena idea dictar un taller sobre senderos turísticos. Me pareció una temática interesante para transmitir a colegas de toda la región. Se dictó en el Petro Bar de Cruz del Eje, durante un sábado y asistieron casi 30 participantes… Linda experiencia.
Entonces, desarrollé ARIES Turismo, un emprendimiento para generar espacios de consultoría, capacitación y producción de actividades relacionadas al turismo y otras disciplinas conexas.
Ya llevo muchas capacitaciones, algunas que he dictado personalmente, otras que he preparado y producido, otras que he asesorado y participado en su desarrollo.
Pero las que mas me sorprenden, y mas éxitos tienen, son las capacitaciones no presenciales. Las empecé en 2009, con la idea de ver como era y que impacto tenía… y repito… cada día me sorprendo mas.
He de manifestar, con absoluta sinceridad, que aún son muy “caseras” en cuanto a sus plataformas virtuales, es decir, en cuanto a su forma.
Pero supongo que mi sorpresa esta fundada en el fondo, en el contenido, en la dinámica de trabajo y en el resultado de esa dinámica. Recibo consultas de todo el país, de todo el continente y también desde el otro lado del charco. Esto me ha llevado a empezar a trabajar en la forma: seguramente en breve las plataformas y los medios serán actualizados y profesionalizados. En eso estoy trabajando.
Pero para el fondo, en Marzo / 2012 inicio otra vez la grilla de capacitaciones no presenciales, todas relacionadas a las industrias del turismo, el ocio, la hospitalidad, el tiempo libre, la creatividad, etc. Algunas ya muy conocidas, otras actualizadas, otras novedosas.
De momento, la forma está en el blog http://ariesturismo.blogspot.com . Allí es posible observar la grilla que inicia en Marzo, así como también las metodologías de trabajo.
Marzo es un mes que inician las clases… en el espacio virtual también!!!